¿Quieres seguir conociendo a nuestro equipo? Esta semana os presentamos a Aitor

conoce a nuestro equipo

Hello Aitor,

Hey, How you doin’?

Te hacemos unas preguntas para que los alumnos y sus aitas te conozcan un poco mejor. ¿ De dónde eres? ¿Qué has estudiado?¿ Cuántos años tienes?

Pues soy de Lezo, tengo 27 años y estudié el Grado de Magisterio de Primaria en Donosti, cursando el último año en inglés.

El año pasado estuviste viviendo y trabajando en Canadá, ¿ Qué te llevas de esta experiencia?

Pufff… muchísimas cosas. Acababa de terminar la carrera y quería irme al extranjero para vivir nuevas experiencias, y tenía bastante claro que me apetecía ir como Au-pair. La verdad que tuve muchísima suerte, la familia con la que estuve viviendo era maravillosa, al igual que la gente que conocí. Me encantó su cultura, a simple vista nos parecemos bastante, pero la magia la encontré en las pequeñas diferencias del día a día. Y los paisajes, esos parques naturales, llenos de bosques, lagos, montañas… mis amigo de aquí se reían cuando les decía que iba a ver osos y ballenas, pero quien ríe el último…. Fue genial.

¿ Te ha ayudado en tu trabajo?

Por supuesto, a nivel profesional me ha ayudado de distintas formas. Por un lado cuidando de un niño de 1 año y de 4 años me di cuenta de que realmente sabía hablar inglés, porque había que calmarles cuando lloraban o se enfadaban. Por otro lado cuando les acompañaba al cole, vi como funcionaba la educación allí, y la conclusión que saqué es que un sistema más flexible permite un mejor desarrollo de las capacidades de los alumnos.

conoce a nuestro equipo 2

Seguro que tus alumnos quieren saber cuales son tus aficiones

Aficiones…. Me gusta un poco de todo: leer, la música, el deporte… hasta hace poco jugaba a futbol en el equipo de Lezo pero lo dejé cuando me fui a Canadá, y ahora salgo a correr de vez en cuando, me gusta leer por las noches y me encanta ver películas o series.

Hablemos ahora de tu trabajo en la academia. Enseñas inglés ¿ Con qué edades trabajas? ¿ Cuáles sonlas diferencias entre unos grupos y otros?

Trabajo con grupos de todas las edades, desde los 5 años hasta adultos. Y aunque pueda sonar a tópico decir que cada alumno es un mundo… es cierto!!! No sabría decirte las diferencias, lo importante para mí es crear conexión con ellos, y saber guiarles en ese tira y afloja que se crea en las clases, porque no todos los días son igual de buenos, unos días están cansados, otros días están muy receptivos, hay días que no callan y otros que no hablan…

¿ Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

La conexión de la que estaba hablando. Cuando un grupo entra en el aula, sabes perfectamente cómo va a ser esa clase, sólo por el ánimo y las caras que traen. Si conectas con ellos es cuando vas a poder enseñarles algo, porque ellos también lo notan y saben que les tienes en cuenta, saben que no eres un robot que les está recitando los conocimientos previamente adquiridos, sino alguien que se preocupa por ellos.

Algo que también me gusta mucho es ver lo todo lo que aprendo con ellos.

¿ Qué es lo más importante cuando das una clase?

Que resulten atractivas y divertidas para los alumnos. Cuantas más ganas tengas de asistir a una clase más vas a aprender, la motivación es una parte muy importante dentro de la educación.

Otra cosa importante es la flexibilidad, depende del día que tengan puede ser importante cambiar lo que tenías preparado, siempre hay que tener una alternativa para un mal día, puedo darles a elegir entre varias opciones, aunque yo tengo la última palabra he, he ,he.

Bueno, menuda entrevista eh. Para terminar¿ Cuál es tu recomendación para aprender idiomas?

Vivirlo. Un idioma no es algo que se aprende sin un poco de esfuerzo, sin poner algo de nuestra parte, sin dedicarle tiempo. Hay que usarlo, hablarlo con alguien, aunque no lo hagamos bien, escucharlo y sobre todo pensar con él, interiorizarlo.. Hoy en día existen un montón de recursos, apps, podcast, series en VO… es más fácil que nunca!

Eskerrik asko Aitor. Nos vemos mañana.



Anterior
Anterior

Descubre las diferencias de los destinos en los que cursar un año académico en inglés, en el extranjero.

Siguiente
Siguiente

¿ Quieres conocer el nuevo examen de Cambridge? Linguaskill