¿Quieres saber cuales son tus opciones para estudiar alemán en Alemania?

berlin.jpg

Inglés, francés, chino… y ¿por qué no alemán? La idea de viajar a Alemania, bien sea a estudiar o a trabajar está cada vez más presente entre los estudiantes, y tú podrías ser una de ellas, ¿No sabes mucho alemán? No te preocupes, que mejor sitio para aprenderlo que la misma Alemania.

Alemania es un destino increíble para estudiar en el extranjero, desde Hamburgo en el norte hasta Munich en el sur, podrá hacer un montón de cosas diferentes, como por ejemplo, senderismo por los Alpes bávaros, disfrutar del arte callejero en Berlín o descubrir pequeños pueblos medievales y todo esto mientras que estudias en el país y perfeccionas este idioma de origen germánico.

Tienes distintas opciones para estudiar o trabajar en Alemania, dependiendo de tu edad, nivel de alemán y el tiempo que quieras estar fuera de casa.

Si tienes entre 11-17 años:

1.- Disfruta de unas semanas en verano en alguna escuela que te permita practicar el idioma a la vez que conoces la cultura del país y disfrutas de sus paisajes y ciudades. Esta es una muy buena opción para un primer contacto con el idioma.

2.- Si ya has probado esta opción o si eres más lanzado puedes realizar un curso en un instituto alemán, las estancias mínimas en este caso son de 2 meses, pero puedes estar todo lo que dura el curso e incluso quien sabe igual le coges gusto y te quedas otro.

aleman en alemania

Si tienes más de 18 años:

1.- Si quieres aprender un alemán general podrás estudiar alemán en una escuela a lo largo de todo el año, normalmente el mínimo es una semana, pero por supuesto cuanto más tiempo pases en el país más mejorará tu nivel.

2.- Otra opción es la de mejorar el idioma en algún área en concreto, por ejemplo, para preparar un examen oficial. Otra opción que ofrecen las escuelas es la de realizar cursos de alemán jurídico, para profesores, periodistas o médicos. Algo muy interesante sobre todo si tienes pensado trabajar en Alemania o para alguna empresa alemana.

3. y ¿qué te parecen unas prácticas? Es una buena forma de engrosar tu CV, conocerás una nueva cultura empresarial y otra forma de trabajar. Puedes buscarlas por tu cuenta, pero también las escuelas realizan este servicio y siempre son un punto de apoyo en el caso de que surja algún contratiempo.

4. Por último también podrás estudiar en la universidad o buscar trabajo por tu cuenta, eso sí recuerda que un curso de alemán siempre te vendrá bien, no sólo para mejorar la lengua, sino para ponerte en contacto con otras personas en tu misma situación, te permitirá tener amigos en una nueva ciudad con los que compartir esos primeros momentos que siempre son los más duros cuando estás fuera.

Haber trabajado o estudiado en el extranjero es algo que las empresas consideran positivo porque no sólo demuestra que tu nivel en el idioma es bueno, sino que tienes una buena capacidad de adaptación a los cambios y nuevas situaciones.

estancias lingüisticas alemania

Si crees que el alemán es el idioma que quieres mejorar nosotros tenemos todos los programas que necesitas para hacerlo, te explicaremos cual se adapta más a ti, veremos qué ciudad te conviene más, que tipo de programa, dónde alojarte. Lo haremos todo para que saques de ti el alemán que llevas dentro.

Aquí encontrarás información sobre los cursos en alemania

https://www.chrisescueladeidiomas.com/juniors-en-alemania

https://www.chrisescueladeidiomas.com/ao-acadmico-en-el-extranjero/

https://www.chrisescueladeidiomas.com/adultos-en-alemania

 

 

 

 

Anterior
Anterior

Los 9 idiomas más fáciles de aprender si hablas español

Siguiente
Siguiente

POR QUÉ DEBERÍAS ESTAR ORGULLOSO DE TENER TU ACENTO HABLANDO EN OTRO IDIOMA